
En LarrainVial creemos que la cultura tiene el poder de transformar, inspirar y conectar a las personas.
Este sábado 24 y domingo 25 de mayo se celebra el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural de Chile, que nos permite conocer, disfrutar y apreciar nuestro patrimonio cultural. Habrá muchas actividades gratuitas para visitar en familia.
¡Aquí te recomendamos nuestros favoritos!
MUSEO PRECOLOMBINOEl museo te espera con una programación pensada para todo público, que busca compartir el patrimonio que resguarda y generar nuevas miradas. Te invitamos a conocerlo y a recorrer la exposición Contactos. Textiles coloniales de los Andes, apoyada por LarrainVial. Esta muestra presenta, por primera vez en América Latina, una colección de textiles coloniales andinos provenientes de diversos museos y colecciones privadas de Chile y Perú. ¿Dónde? ¿Cuándo? Revisa la programación completa aquí |
![]() |
|
BANCO CENTRAL DE CHILELos visitantes podrán conocer espacios emblemáticos del edificio institucional, como la oficina de la presidencia y la sala de Consejo, donde los funcionarios les hablarán de la historia, funciones y quehacer de la institución. También podrán conocer su colección pictórica y observar in situ el trabajo de conservación de las obras que serán expuestas en la exposición de los cien años del Banco a partir del mes de agosto y hasta fines de noviembre en el Centro Cultural La Moneda. Además, podrán observar una exposición temporal de personajes de los billetes chilenos y visitarán el Museo Numismático del Banco, ubicado en un espacio que funcionó como bóveda y que cuenta con una completa colección pública de monedas y billetes chilenos. ¿Dónde? ¿Cuándo? Revisa la programación completa aquí |
PARROQUIA DE LA VERACRUZLa Parroquia de La Veracruz del barrio Lastarria tiene más de 170 años de historia, Monumento Histórico desde 1983. Durante el estallido social se vio afectada por un incendio intencional que destruyó gran parte de su interior. Se reabrió en marzo 2024 y actualmente es un lugar de culto, espacio de memoria y sala de conciertos que recibe 5.000 visitas cada semana. En su nave lateral se puede recorrer la exposición visual "Gracias y punto: Testimonio de la Parroquia de La Veracruz”. Este fin de semana podrás conocer la historia, arquitectura y espiritualidad de este templo. El domingo a las 17.30 hrs habrá un concierto a cargo del Quinteto Ventum. ¿Dónde? ¿Cuándo? |
![]() |
![]() |
BOLSA DE SANTIAGOLa Bolsa de Santiago abrirá sus puertas al público para ofrecer un recorrido patrimonial por su emblemático edificio ubicado en el tradicional Barrio de la Bolsa, en el centro histórico de Santiago. El acceso será por la entrada "Punta de Diamante", dando inicio a una visita guiada que incluirá el Salón de Accionistas, el tradicional Salón de Ruedas y otros espacios destacados del recinto. El edificio fue diseñado por el destacado arquitecto chileno francés, Emilio Jéquier, el mismo que dio vida al Museo de Bellas Artes. Su estilo y visión marcaron una época. En LarrainVial nos sentimos orgullosos de haber colaborado en la edición del libro “Emilio Jéquier. La construcción de un patrimonio”, una publicación que pone en valor su obra y su aporte al patrimonio arquitectónico de nuestro país. ¿Dónde? ¿Cuándo? |
UN LIBRO DE LARRAINVIALEMILIO JÉQUIER, LA CONSTRUCCIÓN DE UN PATRIMONIO Publicado por: Museo Nacional de Bellas Artes En este mes en que celebramos el Día de los Patrimonios, les recomendamos este libro que rinde homenaje a Emilio Jéquier, el arquitecto detrás de emblemáticos edificios de la capital como el Museo Nacional de Bellas Artes, la Estación Mapocho, la antigua Estación Pirque y la Bolsa de Comercio, que podrás visitar este 24 de mayo. La publicación destaca sus obras más reconocidas, así como su pensamiento e influencia en la construcción de la identidad nacional. Este libro se realizó en el marco del 140 aniversario del Museo Nacional de Bellas Artes y su creación fue gracias al apoyo de LarrainVial. Descarga el libro aquí. |
![]() |